En este hospital, tuvimos la oportunidad de poner en práctica nuestro conocimientos y adquirir nuevas habilidades que nos han permitido crecer y desarrollarnos tanto profesionalmente como en lo personal.
Desde el primer día, me encontré rodeado de un equipo de médicos residentes, enfermeras y otros profesionales de la salud dispuestos a enseñarme y compartir sus experiencias en el area de Ortopedia en donde permanecí por 5 semanas, posteriormente 5 semanas mas en el área de cirugía general. La atención al paciente es la prioridad, y como internos, fuimos involucrados en diversos procedimientos que nos ayudaron a consolidar nuestros conocimientos adquiridos durante nuestra formación académica.






Una de las experiencias más enriquecedoras fue cuando algunos de los residentes tomaron la iniciativa de involucrarnos como internos a participar en las cirugías, esto definitivamente marcaría un ante y un después en la vida de cada uno de nosotros. Aunque al principio la idea de estar en un quirófano era intimidante y hasta un poco abrumadora, pronto comprendimos la importancia de cada uno de los pasos y el trabajo en equipo que se requiere para que todo salga bien.
Cada intervención era una oportunidad para aprender, poner en práctica lo aprendido y enfrentar nuevos desafíos, los residentes por otra parte jugaron un papel crucial en nuestro aprendizaje puesto que de cada uno de ellos aprendíamos técnicas y formas diferentes de proceder o llevar a cavo un procedimiento destacar que la Dra Hidania Lisbeth Herrera R1 fue una pieza clave en nuestra rotación de cirugía puesto que a pesar de que esa residencia de por si es muy exigente, ella demostraba que a pesar todo eso se podía mantener la calma y la serenidad, siempre dispuesta a contestar y corroborar con algo que no entendíamos del todo, al igual que el Dr Jaily Toribio R1 quien con su audacia mantenía el orden en cada servicio, mencionar también que cada uno mantuvo una forma de trabajo estrictamente concentrada a nuestro aprendizaje.
Otro aspecto importante de nuestra formación fue conocer la técnica de colocación de yeso en el área de Ortopedia. Aunque, en principio, parecía ser una tarea sencilla, rápidamente nosdimos cuenta de lo esencial que es hacerlo correctamente para garantizar la estabilidad y recuperación del paciente. Aprender la técnica correcta, y sobre todo ser parte del proceso de ayudar a los pacientes a sentirse mejor, me dio una gran satisfacción, en el área de Ortopedia estuvimos a Cargo de ls Dra Capellan quien nos involucraba en los procedimientos y en cada proceso que se le realizaría a un paciente que consultara con dicho departamento.
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Dra. Capellán, quien ha sido una pieza clave en nuestro desarrollo como médicos. Durante nuestra rotación por Ortopedia, se aseguró de que aprendiéramos no solo los conocimientos técnicos necesarios, sino también los valores y principios que nos guiarán en nuestra carrera profesional. Su dedicación, paciencia y compromiso con nuestra formación no pasaron desapercibidos. Gracias, Dra. Capellán, por todo lo que nos enseñó y por ser una guía constante en este camino. ¡Nos sentimos muy afortunados de haber aprendido de usted!
Aprovechar este momento para agradecer de manera especial a nuestra queridísima Carmen, la secretaria de Ortopedia. Desde el primer día, ella estuvo ahí para orientarnos con una sonrisa, brindándonos su apoyo y ayudándonos a entender todos los detalles del área, de igual forma agradecer a Brenda Azcona, quien compartió con nosotros desde el día 0 de su llegada al departamento de Ortopedia, una persona llena de carisma, entusiasmo y sobre todo simpática, su dedicación y disposición fueron fundamentales para nuestra adaptación y aprendizaje. ¡Gracias, Carmen y Azcona por su paciencia y por hacer que todo fuera más fácil y organizado! 🙏✨

Preparándonos para entrar a quirófano
La preparación para entrar a quirófano siempre fue un reto desafiante. Teníamos que estar atentos a cada detalle: vestirnos correctamente, mantener la esterilidad en todo momento y preparar a los pacientes para sus respectivas cirugías. Cada paso debía ser realizado con precisión y rapidez. Aunque eran momentos emocionantes por la responsabilidad y la oportunidad de contribuir en un proceso tan crucial, también resultaban agotadores, ya que el enfoque y la dedicación requeridos eran intensos. Sin embargo, cada experiencia reforzaba nuestra capacidad de trabajo en equipo y nos recordaba la importancia de cada intervención.

Participación de cirugías
Participábamos en tantas cirugías como nos era posible, ya que cada una representaba una oportunidad única para aprender y conocer nuevas técnicas quirúrgicas. Había casos realmente interesantes que nos desafiaban a pensar y mejorar nuestras habilidades. Cada cirugía nos ofrecía una lección invaluable, no solo sobre los procedimientos, sino también sobre el trabajo en equipo y la precisión que cada intervención requería. La experiencia nos permitía crecer constantemente como profesionales, enfrentando situaciones que, sin duda, marcarían nuestra carrera para siempre.

Compartir momentos
Después de terminar nuestros pendientes en los quirófanos, solíamos tomarnos un merecido descanso para almorzar. Ese momento se convertía en una pausa invaluable, donde podíamos relajarnos y compartir experiencias con nuestros compañeros. Era una oportunidad para desconectar un poco de la intensidad de la jornada y disfrutar de una buena comida, mientras conversábamos sobre los casos del día o simplemente nos reíamos de anécdotas. Sin duda, esos momentos de descanso eran esenciales para recargar energías y continuar con el trabajo con más ímpetu.
Pero, además de lo técnico, el Hospital Presidente Estrella Ureña nos permitió ser parte del proceso de preparación de los pacientes para los estudios. Ver cómo los residentes se encargaban de explicarles cada paso y calmar sus inquietudes nos enseñó la importancia de la comunicación efectiva. No solo es fundamental brindar atención médica de calidad, sino también ofrecer apoyo emocional a los pacientes en momentos de incertidumbre.
A lo largo de mi experiencia, tuve la oportunidad de compartir conocimientos y aprender de los demás. Los médicos residentes, a pesar de su carga de trabajo, siempre fueron dispuestos a responder mis preguntas, corregir mis errores y ofrecerme consejos prácticos que me ayudaron a mejorar como profesional de la salud, incluyendo la Dra Peralta R2 quien desde un inicio se presento como la encargada de los internos de cirugía poniéndose a la disposición de cada uno de nosotros.
El Seguro Social no solo fue un espacio donde consolidamos nuestros conocimientos clínicos, sino también un lugar donde aprendímos a ser un mejor ser humano, con un enfoque más empático hacia el paciente. La integración de conocimientos prácticos, el trabajo en equipo y la compasión hacia los demás son valores que seguirémos llevando con nosotros durante toda la carrera.
En resumen, rotar por el Hospital Presidente Estrella Ureña fue una experiencia que nunca olvidarémos. Nos preparó para los desafíos que enfrentarémos como médicos y nos dio una visión más amplia de lo que implica la práctica de la medicina: no solo tratar enfermedades, sino cuidar, comprender y acompañar a los pacientes en su proceso de recuperación. Inmensamente agradecidos por cada momento vivido y por todas las lecciones aprendidas, que sin duda, nos han convertido en un mejor profesional.
Rotando como Médico Interno en el Hospital Presidente Estrella Ureña